Skip to content

Centro de Estudios Teológicos Diócesis de Tui-Vigo

En el curso 1999-2000, al amparo del Seminario Mayor, comienza su andadura el Instituto Teológico “San José” de Vigo, centro afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca que con fecha del 1 de septiembre de 2022 se convierte en el Centro Teológico «San José» de Vigo.

Inauguración del curso 2023-2024 en el Centro Teológico «San José» de Vigo

El miércoles 27 de octubre, el Centro Teológico «San José» de Vigo inauguró el nuevo curso académico 2023-2024, con un reto claro, tal y como expresó el obispo de Tui-Vigo, Mons. Luis Quinteiro, durante la eucaristía en la capilla del Seminario Mayor: «este centro de estudios se ha ido adecuando a las circunstancias. Ahora toma como tarea, no sólo preparar a nuestros seminaristas, sino también a nuestros seglares y diáconos, acompañando a toda la diócesis con una formación adecuada en el campo de la Teología».

El prelado tudense manifestó la importancia de afrontar con decisión este reto de la formación teológica, en el marco del Sínodo de los Obispos que el papa Francisco ha convocado para este mes de octubre y que, tal y como expresó Mons. Luis Quinteiro, «nos invita a trabajar juntos». En este sentido, el obispo expresó que «nuestra diócesis está llamada a vivir este reto [de la formación teológica y la sinodalidad] y creo que lo puede afrontar con solvencia, pero hay que abrirse, volver a nuestra propia vocación para recuperar el estilo del Evangelio».

Tras la celebración de la eucaristía, dio comienzo el acto académico en el salón de actos del Seminario, con el saludo del director del Centro, Guillermo Juan, que expresó que «la Iglesia apuesta hoy, en obediencia al Señor, por la prioridad de la evangelización y por la sinodalidad como estilo constitutivo de nuestro ser cristianos. No perderemos el norte, si la guía sigue siendo Jesucristo y la novedad del evangelio. Lo esencial, lo que preserva de la confusión, es el esencial, lo que sólo la iglesia y nadie más puede dar: “te doy lo que tengo, en nombre de Jesucristo Nazareno, levántate y anda”».

Después de la lectura de la memoria del curso anterior realizada por el secretario del centro, Juan José González, el profesor Manuel Lage impartió la ponencia «La obediencia del presbítero diocesano secular a la luz del Canon 273». El acto finalizó con una comida fraterna.

[Texto recogido de: https://www.diocesetuivigo.org/inauguracion-del-centro-teologico-san-jose/]

 

AVISO – DECA 2023-2024

Para más información sobre la obtención de la DECA puede consultarse el siguiente enlace del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso:

https://www.sandamaso.es/obtencion-deca/

 

En la sección de Vigo el contacto es Antonio Menduiña Santomé: tonimendu@hotmail.com

NOTICIAS

La nueva exhortación retomará los temas de la Laudato si' publicada en 2015, que se ha convertido en un auténtico manifiesto ecologista y en un referente para la Iglesia y para el mundo sobre la urgencia de cuidar el medio ambiente y a los pobres. En ella, el Papa Francisco propuso una «ecología integral» que abarca las dimensiones ambiental, social, económica, cultural y espiritual de la vida humana.
Laudate Deum aborda varios temas relacionados con la ecología integral, que incluye las dimensiones ambiental, social, económica, cultural y espiritual.. Es una actualización y una profundización de la Laudato si', teniendo en cuenta los desafíos y las oportunidades que se han presentado en estos años, como la pandemia del coronavirus, los acuerdos internacionales sobre el clima, las iniciativas eclesiales y sociales en favor de la ecología integral y el desarrollo humano.
El papa Francisco espera que esta nueva carta sirva para alentar a todos los cristianos y a todas las personas de buena voluntad a seguir comprometiéndose con la protección de la creación y con el cuidado de los hermanos más necesitados, siguiendo el ejemplo de san Francisco de Asís, el santo patrono de la ecología.

Sobre nosotros

El Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo tiene su orígenes en el Seminario Conciliar erigido para la formación espiritual y académica de los seminaristas diocesanos por el obispo Fray Francisco Gracía Casarrubios y Melgar, el 1 de octubre de 1850 en el antiguo convento franciscano de San Antonio de la Ciudad de Tui  […]

Nuestra principal tarea consiste en formar academicamente a quién se prepare para el ministerio pastoral. Esta responsabilidad implica ayudar a los alumnos, como recordó o papa Benedicto XVI, a «conocer y comprender a estructura interna de la fe en su totalidad […]

Formación para la vida

“La vida espiritual, la oración; o la vida comunitaria con los compañeros,
o la vida apostólica, atender a la comunidad parroquial”
Papa Francisco

Dentro de la formación del Clero diocesano, se coordina su formación.

Los seminaristas realizan el estudio del Grado, dependiente de la UPSA.

Los candidatos al diaconado permanente se preparan con formación

También los laicos reciben formación adecuada para la obtención de la DECA.

Se ofrece una escuela de formación de laicos, para ministerios y servicios.

Nuestro fondo bibliográfico cuenta con más de 60.000 ejemplares. Una biblioteca llena de historia y estudio.

CONTÁCTANOS

© 2023 · Centro Teolóxico "San Xosé" — Diseño y contenido web: Alicia Tarela